CAREL FABRIITUS
PINTORES COETANEOS
Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682)
Nació en Sevilla, España. Pintor Barroco, post renacentista de escenas costumbristas y religiosas. Seguidor y admirador de su contemporáneo Diego Velázquez. Recibió influencias de maestros que pintaban al estilo de Caravaggio, como también de pintores flamencos y venecianos. A la hora de retratar personajes de la vida diaria, la pintura de Murillo destaca por el logro de una luminosidad íntimamente cómplice con la escena que muestra.
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606 – † Ámsterdam, 4 de octubre de 1669) fue un pintor y grabador holandés. Entre los mayores logros creativos de Rembrandt están los magistrales retratos que realizó para sus contemporáneos, sus autorretratos y sus ilustraciones de escenas bíblicas.
Rembrandt tenía un profundo conocimiento de la iconografía clásica, y en sus pinturas y grabados solía interpretarla libremente para ajustarla a su propia experiencia
Dirck van Baburen (1595-1624) en la localidad de Wijk bij Duurstede, región central de los países bajos. Pintor del Barroco de cuadros religiosos, históricos y escenas de la vida real.
Las obras de Van Banburen muestran el colorido que da el dramatismo,. Esto se consigue en parte, estableciendo bordes afilados entre luz y sombra.Si bien en su carrera de pintor no alcanzó celebridad, el legado artístico de Van Baburen se manifiesta a través de otros maestros, entre los cuales destaca el icono de la pintura holandesa, tardíamente reconocido: Jan Vermeer.
Sir Anthony van Dyck (1599-1641)
Nació, cerca de Bruselas, Bélgica. Pintor precoz de estilo flamenco en el período Barroco, diseñador gráfico, especialista en retratos, cosa que realizó para muchos nobles.
Van Dyck logra mucho vigor en la apariencia de sus personajes. Van Dyck, un superdotado de las artes, era gran tallador y grabador. Sus trabajos en estas especialidades son de calidad excepcional. Aunque la mayoría de sus obras son colores al óleo, también pintó paisajes en acuarela.
Johannes Vermeer (1632-1675)
Nació en Delft, Holanda. Pintor realista, posterior al Renacimiento, de cuadros al óleo de corte costumbrista. Vermeer es descollante en la ejecución de su pintura y estricto observante de la perspectiva, genio en la representación geométrica del espacio en torno a sus personajes., Sus escenas de interior gozan de un realismo difícil de hallar en pares de su época
Momento histórico
Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario